¿Qué es la apostilla?
La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla) es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad para su presentación en el extranjero. Se trata de un sello o una hoja que se adjunta al documento original, o un certificado digital verificable.
¿Cómo solicitar la apostilla para documentos emitidos en Argentina?
El trámite de solicitud de apostilla es únicamente personal; no se aceptan gestores o intermediarios.
Existen 3 maneras de solicitar el apostillado de un documento firmado en Argentina:
- Ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
- Ante los Colegios de Escribanos
- En este Consulado General
1. Solicitud de apostilla ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
El trámite se realiza íntegramente online y requiere tener clave fiscal de la AFIP. Son apostillables los documentos públicos emitidos por autoridad u organismos argentinos en soporte electrónico o papel, que se adjunten en formato PDF, firmados en forma digital u ológrafa/manuscrita. Más información en el siguiente enlace.
2. Solicitud de apostilla ante el Colegio de Escribanos
Se ha celebrado un Convenio entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y el Consejo Federal del Notariado Argentino para que los Colegios de Escribanos de Argentina coloquen la Apostilla, sin necesidad de la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se sugiere tomar contacto con los Colegios de Escribanos a fin de conocer los requisitos de los trámites, en cada caso. En la página Web del CFNA, www.cfna.org.ar/colegios, se podrán consultar los datos de cada Colegio.
3. Solicitud de apostilla ante este Consulado General
Bajo esta modalidad sólo son apostillables los documentos que tengan firma digital y un panel de firma verificable. En caso de que el documento tenga firma ológrafa, deberá legalizarlo previamente ante el Ministerio del Interior (el trámite es gratuito y online).
La apostilla emitida por Argentina es un documento digital (PDF) con firma digital que contiene “embebido” al documento apostillado. El documento apostillado puede ser verificado en el siguiente enlace.
Para solicitar el apostillado de un documento, por favor siga los siguientes pasos:
- Descargue y complete un formulario de solicitud de apostilla por cada documento.
- Envíe el archivo PDF del documento con firma digital junto con el formulario escaneado por correo electrónico a consular_ctoro@cancilleria.gob.ar
- Una vez verificado que el documento es apostillable, recibirá un correo electrónico con un link para hacer el pago con tarjeta de crédito o débito.
- Acreditado el pago, se apostillará el documento.
- Recibirá el documento apostillado por correo electrónico dentro de los 5 días hábiles.
Apostilla en Canadá
El 11 de enero de 2024 entró en vigor el Convenio de la Apostilla para Canadá. A partir de dicha fecha se discontinua el servicio de legalizaciones por parte de los Consulados argentinos en Canadá para la gran mayoría de los documentos.
Los únicos documentos pasibles de ser legalizados por los Consulados en Canadá son los que caen fuera del ámbito de la Convención de la Apostilla, es decir, los documentos administrativos que se refieran directamente a una operación mercantil o aduanera.
Para mayor información visite nuestro apartado sobre Legalizaciones.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 225.13 KB |