Tienen derecho a optar por la nacionalidad argentina los hijos e hijas de padre o madre argentinos nativos que hubiesen nacido en el exterior, cualquiera sea su edad, aun cuando el padre o madre argentino hubiese fallecido.
El trámite puede realizarse ante el Consulado Argentino de la jurisdicción correspondiente al lugar de su residencia.
Puede consultar la circunscripción del Consulado General de la República Argentina en Toronto aquí.
Pasos a seguir
En primer lugar, la persona interesada o sus progenitores, según sea mayor o menor de 18 años, deberá enviar por correo electrónico a opcionesnac@mrecic.gov.ar la documentación exigida.
Una vez verificada, se le dará un turno para presentar la documentación original al Consulado.
Para iniciar el trámite se cobrarán los aranceles consulares correspondientes, que pueden abonarse con tarjeta de crédito de manera online o presencial.
Con posterioridad se le asignará un turno para que la persona optante concurra presencialmente al Consulado, donde se realizará una sencilla ceremonia de firma del Acta de Opción por la Nacionalidad.
Las personas optantes menores de 18 años deberán concurrir acompañadas de ambos progenitores, con DNI del progenitor argentino, y DNI o Pasaporte vigente del otro progenitor.
Las personas optantes mayores de 18 años deberán concurrir con su pasaporte canadiense vigente.
Después de la firma del Acta, se realizará el trámite de DNI. Cuando la persona optante sea menor de 14 años, podrá hacer el trámite de pasaporte en el mismo momento. En el caso de las personas mayores de 14 años, deberán aguardar a que el Registro Nacional de las Personas remita el DNI (entre 45 y 60 días después) para tramitar el pasaporte argentino.
Documentación exigida
Si es menor de 18 años:
1) Partida de Nacimiento original de la persona optante que muestre los nombres completos de el/los progenitor/es argentino/s nativo/s, como aparecen en su DNI, y el del progenitor extranjero si correspondiese, y el lugar de nacimiento de ambos.
Una vez verificada y previo a presentar la Partida de Nacimiento original, deberá apostillarla en el organismo canadiense provincial/federal correspondiente.
2) Traducción al español de la Partida de Nacimiento.
3) Partida de Nacimiento digital del progenitor argentino nativo y pasaporte vigente del progenitor extranjero, si es el caso.
4) DNI (formato tarjeta, único documento válido para acreditar identidad) del/los progenitor/es argentino/s con Cambio de Domicilio en Canadá, Ley 17.671, Sección IV, Art. 47.
5) En caso de que uno de los progenitores haya fallecido, deberá presentarse la partida de Defunción correspondiente.
6) Si uno de los progenitores tiene la tenencia por sentencia/acuerdo judicial, ejerciendo la responsabilidad parental sobre la persona optante, deberá presentar dicho documento.
Si es mayor de 18 años:
1) Partida de Nacimiento original de la persona optante que muestre los nombres completos de el/los progenitor/es argentino/s nativo/s, como aparecen en su DNI, y el del progenitor extranjero si correspondiese, y el lugar de nacimiento de ambos.
Una vez verificada y previo a presentar la Partida de Nacimiento original, deberá apostillarla en el organismo canadiense provincial/federal correspondiente.
2) Traducción al español de la Partida de Nacimiento.
3) Partida de Nacimiento digital del progenitor argentino nativo.
4) DNI (formato tarjeta, único documento válido para acreditar identidad) del progenitor argentino nativo.
5) Pasaporte vigente de la persona optante.
6) En caso de que uno de los progenitores haya fallecido, deberá presentarse la partida de Defunción correspondiente.
¿Cómo es el trámite en Argentina?
En Argentina se realiza el trámite de DNI con opción de nacionalidad argentina ante el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Asimismo, para completar el trámite, la persona deberá inscribir su partida de nacimiento extranjera en el Registro Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para todos estos trámites la Partida de Nacimiento original de la persona optante deberá estar apostillada por el organismo canadiense federal o provincial correspondiente.