PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
2) Estoy tramitando mi residencia canadiense y me piden un "certificado de antecedentes", ¿qué hago? 3) Soy argentino y deseo saber si puedo entrar a Argentina con mi pasaporte vencido 5) ¿Cómo puedo obtener mi partida de nacimiento argentina? 8) ¿Se requiere algún certificado de vacunación para ingresar a la Argentina? 9) ¿Se requiere un periodo de validez mínima a los pasaportes para el ingreso a la Argentina?
|
1) Soy argentino pero viajo a la Argentina con pasaporte canadiense. ¿Puedo utilizar dicho Pasaporte extranjero para salir de la Argentina? |
Ciudadanos argentinos y tambien nacionales de Canada que ingresan a la Argentina con Pasaporte Canadiense, para egresar de la Argentina deberán hacerlo con la documentación argentina pertinente, salvo que la permanencia en el país no hubiere excedido el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos, circunstancia ésta que les permitirá salir con el documento de viaje de su nacionalidad adquirida, que hubieren utilizado para ingresar al país (Resolucion DNM 2742/2009 del 18/12/09) |
2) Estoy tramitando mi residencia canadiense y me piden un "certificado de antecedentes", ¿qué hago? |
Para aquellos que tramiten su residencia permanente en Canada se sugiere visitar el siguiente link de "Citizenship and Inmigration Canada". En dicho link se indica que deberan solicitar este certificado de antecendentes penales mencionando especificamente "con excepcion al articulo 51 del Codigo Penal". Aquellos que incluyan esta mencion podrán hacerlo en el formulario de solicitud de antecedentes mencionado abajo en el punto II.2. a continuación de "Para ser presentado ante.......". Para mayor información sobre como hacer el tramite a traves de este Consulado General (haga click aquí) |
3) Soy argentino y deseo saber si puedo entrar a Argentina con mi pasaporte vencido |
Si bien puede ingresar a Argentina con un pasaporte vencido, las aerolíneas no le permitirán salir de Canadá con un plazo de vigencia no menor a 6 meses desde la fecha del viaje. Se sugiere consultar a la aerolinea el periodo de validez minima requerida a los pasaportes para poder viajar. |
4) ¿Puede el Consulado informarme sobre cómo visitar o emigrar a Canadá y brindarme asesoramiento laboral? |
Ante las numerosas consultas que se reciben en este Consulado General de personas que desean viajar o radicarse en Canadá por cualquier motivo, se destaca que: este Consulado General no tiene competencia alguna con los trámites o con las decisiones de las autoridades canadienses referentes a la aprobación de la visa pertinente que debe gestionar todo ciudadano argentino que desea ingresar a Canadá. Los distintos tipos de visa deben solicitarse ante la Embajada de Canadá en Buenos Aires (ver aqui). Sólo el gobierno canadiense tiene el derecho de aprobar o rechazar el ingreso de extranjeros a su territorio y de establecer los requisitos para hacerlo. |
5) ¿Cómo puedo obtener mi partida de nacimiento argentina? |
Por favor visite el sitio web del Registro Civil de la localidad donde nació. En la mayoría de los casos pueden solicitarse partidas de nacimiento digitales que son enviadas por correo electrónico. |
6) Soy argentino y necesito saber si puedo tener la nacionalidad canadiense (y/o la de un tercer país, sin perder la nacionalidad argentina. |
La ley 346 establece que la nacionalidad argentina no se pierde al adquirir otra nacionalidad. Argentina y Canadá no han celebrado un convenio de doble nacionalidad, pero permiten que sus connacionales tengan adquirida la del otro país. |
7) ¿Se encuentra vigente la tasa migratoria para el ingreso a Argentina a personas con pasaporte canadiense? No, desde el 1° de enero 2018 dicha tasa dejó de ser exigible en virtud de la Disposición DNM 6437-E/2017 |
8) ¿Se requiere algún certificado de vacunación o seguro médico para ingresar a la Argentina? No es necesario presentar un certificado de vacunación para ingresar a la Argentina. Sí es necesario que los extranjeros que no residan en Argentina presenten un comprobante de haber contratado un seguro de viajero con cobertura en caso de COVID-19 durante el período de estadía. |
9) ¿Se requiere un periodo de validez mínima a los pasaportes para el ingreso a la Argentina? Para ingresar a la Argentina no se exige un periodo de validez mínima a los pasaportes. Los mismos únicamente deben estar vigentes. Sin embargo, debido a que la mayoría de los vuelos a la Argentina tiene escala en terceros países, las aerolíneas solicitan que los pasaportes tengan un periodo de validez mínima conforme a los requerimientos de dichos países. Por lo tanto, y a fin de evitar inconvenientes, se sugiere consultar a la aerolínea el periodo de validez mínima requerida a los pasaportes para poder viajar. |