Consulado General en Toronto

Programa Raíces, vinculaciones argentinos en el exterior

Fecha de actualización: 20/07/2016

 

 

 

Como parte de la gestión del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Programa RAICES lleva a cabo acciones destinadas a coordinar, generar y mantener vínculos con científicos argentinos que se encuentran en el exterior y de tal manera, fortalecer, complementar e integrar las capacidades de investigación científica nacional con el mundo.

El Programa RAICES incluye varios subprogramas:

Subsidios de retorno:
Está orientado a la repatriación de científicos y técnicos
argentinos radicados en el exterior facilitando su reinserción en el medio local.

Subsidios Cesar Milstein:
Promueve la vinculación de los investigadores argentinos residentes en el exterior con el medio científico y tecnológico local. Financia estadías de no menos de un mes y no más de cuatro meses, para aquéllos investigadores que quieren pasar parte de su año sabático en el país.

Raices Siembra
Tiene por objetivo financiar proyectos conjuntos de investigación entre centros argentinos y centros de excelencia en ciencia, tecnología e innovación en el exterior en donde científicos argentinos desarrollen actividades. Se priorizan áreas de investigación de vacancia en el país, pues deben constituir polos de atracción de nuevos conocimientos a través de la producción científica.

Raices Productivo
Procura el enlace con empresarios, profesionales y tecnólogos en el exterior, para el desarrollo de oportunidades de cooperación científica, tecnológica y de negocios con un alto valor agregado tecnológico. Su objetivo es vincular empresarios y/o profesionales argentinos en el exterior interesados en la vinculación con empresas de base tecnológica en el país; generar oportunidades de negocios; difundir políticas públicas de innovación tecnológica; desarrollar  proyectos de investigación conjuntos que contribuyan a la expansión, crecimiento de empresas, en particular PYMES de base tecnológica argentinas; promover y generar una red de empresarios con objetivos comunes.

Redes
Programa Red de Argentinos investigadores y científicos en el Exterior. El Comité de Asesores de Programas Internacionales de Cooperación Científica y Tecnológica en el Exterior fue creado para fortalecer los vínculos internacionales con los representantes de los organismos dedicados a la investigación y desarrollo de otros países, así como establecer contacto con científicos argentinos radicados en el exterior, identificar oportunidades y temas de cooperación con equipos de investigación y empresas de base tecnológica.

 

 

agencia argentina de inversiones y comercio internacional

Fondo argentino de cooperación sur-sur y triangular